ESTA NOTICIA PODRÍA SER UN FAKE. PARA VERIFICARLA POR TI MISMO PUEDES SESGUIR ESTOS PASOS PERO, SIEMPRE Y SOBRE TODO, PENSAR:
Hola: seguimos con el comentario de texto que comenzamos ayer. Espero que no os fuese difícil resolver el resumen y hallar el tema.
Los apartados que abordaréis hoy son:
*ESTRUCTURA GLOBAL Y CONTEXTO DEL TEXTO:
- Partes del texto: (elementos y orden: intro, cuerpo, cierre; tipos de estructuras...)
- Tipo de texto: modalidad, ámbito y género (trabajaremos los expositivos y los argumentativos en los ámbitos periodísticos (repasando géneros) y académico: ensayos científicos o humanísticos especializados o divulgativos.
Recordad que se trata sobre todo de resolver dudas, constatar avances y desarrollar destrezas, por lo que en esta actividad sí que es cierto aquello de que el camino es más importante que la meta: el resultado depende del proceso, y por eso tenemos que centrarnos en el proceso y tomar apuntes personales con vuestras dudas, avances, necesidades, etcétera. Recordad no creeros todo lo que os llega. Ahora que estamos todos en casa, como habitantes de la caverna de Platón, y que los móviles arden de memes, vídeos, rumores y conversaciones, recordad aplicar criterios de verificación contra las fake news, que en castellano clásico se llaman bulos o patrañas.
Muchos saludos y espero que tod@s estéis bien.
Os dejo con algunas webs de periodismo digital centradas en detectar y desmontar bulos. Pueden veniros bien incluso después de que pierda el virus, porque las fake también son fake son virus:

https://maldita.es/malditobulo/
https://elpais.com/noticias/bulos-internet/
https://www.20minutos.es/minuteca/bulos/
https://www.lasexta.com/temas/bulos-1
Hola profe no se si es que no lo veo o que no se donde esta pero, donde se ha ido el texto??
ResponderEliminarHola, Alberto: el texto está en la entrada donde se propuso la tarea:
ResponderEliminarhttp://elhapax.blogspot.com/search?updated-max=2020-03-17T22:54:00%2B01:00&max-results=3&start=3&by-date=false